viernes, 27 de septiembre de 2019

¿También odias las garrapatas?

¿Qué son y qué producen?

Las garrapatas son ectoparásitos que se fijan con su mandíbula a la piel del animal y se alimentan de la sangre que succionan. Tienen una gran importancia para el estado sanitario de las mascotas ya que, en ocasiones, estos parásitos pueden transportar en su cuerpo algún tipo de microorganismo que transmiten a través de su saliva al perro o el gato del que se estén alimentando. Estos microorganismos, causan una enfermedad grave en el animal infectado que, de no tratarse, puede llegar a tener consecuencias muy graves. Algunas de estas enfermedades transmitidas por garrapatas pueden resultar en la muerte del animal y, además, también pueden transmitirse a las personas.

Las garrapatas no suelen ocasionar molestias a los perros y, como mucho, puede observarse una ligera irritación de la piel. El síntoma más común que observa el propietario es la aparición de una zona hinchada y dura en la piel, lo que suele producirse después de que la garrapata haya caído del animal. Si se produce una infección bacteriana (normalmente si la cabeza de la garrapata se rompe y queda insertada en la piel) o una reacción alérgica, esta zona hinchada puede ser amplia, caliente al tacto y muy dolorosa, y tardar de 7 a 21 días en desaparecer. No obstante, una infestación intensa y continuada puede conducir a una disminución del número de glóbulos rojos (anemia), lo que a su vez provocará en el animal debilidad y apatía. 

Prevención


Es conveniente administrarles de manera rutinaria, normalmente una vez al mes, los remedios adecuados, especialmente durante las estaciones de máxima temperatura.
Como opinión personal yo fumigo el patio con un líquido que se llama SINPUL, que se disuelve en agua según las medidas indicadas en el producto y además les doy 1 vez al mes una pastilla antiparasitaria interna y externa llamada SIMPÁRICA o NEXGARD, ambo con buenos resultados.


¿Y tú? ¿Qué métodos utilizas para prevenir o tratar la aparición de garrapatas?





No hay comentarios:

Publicar un comentario