![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgeGERR1FgTAelS5Ei2LSpZ8vdo9viAmJ608bjSuf7WNt98Ri5p-GBZ6jmGxOuoaI68APZD3imJpeSY4Xlx97LNpJh-LDktGp0jyi5fA9dTjK-ulFTrpHrGWi6sjLZcWnTNO1GsGtzZ52Os/s320/perro.bmp)
Lo ideal es alimentar al perro solo con alimento seco, si acostumbramos al cachorro a “caprichos caseros” irán en aumento y nuestro perro estará mal alimentado, ellos no tienen el mismo metabolismo que nosotros, le podemos provocar una subida de glucosa, un exceso de calcio que se deposite donde no debe, u otros problemas. Lo más común y que antes se aprecia por los dueños es el sarro en los dientes.
Se le debe alimentar en los mismos horarios y en cantidades iguales cada vez. Si no come toda su comida, retirarle el plato.
Lo normal es que coma alimento de cachorro hasta el primer año de vida. El perro adulto puede comer una vez al día, aunque si es de raza pequeña o mediana es mejor dos veces al día.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar:)
ResponderEliminar