sábado, 25 de diciembre de 2010

El collar


La correa debe medir lo justo de forma tal que el dueño y el animal caminen cómodamente, sin necesidad de que quede tirante. Mientras más larga sea más libertad tendrá la mascota, pero también será más difícil controlarla en caso de cualquier emergencia. Las extensibles son ideales para salir de paseo, pero sólo deben ser utilizadas por animales a los que se controla plenamente y que no tienen problemas de agresividad.

domingo, 19 de diciembre de 2010

Accidentes con nuestros perros.....choque


Un perro que padezca un choque estará postrado por completo. La respiración será poco profunda, sus ojos tendrán un aspecto brillante, sus pupilas estarán probablemente muy dilatadas y las encías, pálidas. Si el tiempo es frío, cubra al perro para mantenerlo caliente. Pueden ser necesarias la administración de líquidos intravenosos o una transfusión de sangre tan pronto como sea posible y se le debe llevar de inmediato al hospital.

sábado, 30 de octubre de 2010

Sofocón


La causa más frecuente de congestión por el calor es la de estar un perro encerrado en un automóvil que se haya expuesto al sol. La respiración es difícil y muy rápida. El perro se encuentra en estado de postración. Reduzca de inmediato la temperatura del perro poniéndolo bajo una ducha fría, es un buen tratamiento de primeros auxilios. Todos los veranos, mueren muchos perros y niños pequeños también, por estar encerrados en un automóvil mal ventilado, dejado en un estacionamiento caliente, mientras el propietario o el padre compran con las comodidades del aire acondicionado.

lunes, 4 de octubre de 2010

Tenencia Responsable de Mascotas


Hoy comenzó el Taller de Tenencia Responsable de Mascotas en el colegio San Nicolás de Canal Chacao en la ciudad de Quilpué, al cual asistieron alrededor de 20 alumnos y alumnas de enseñanza básica. El taller está a cargo de la docente Roxana Bobadilla Muñoz y cuenta con el apoyo de Puky Mascotas a través de su dueña Carola Núñez Hennigs.
La actividad de hoy estuvo enfocada a que cada participante se presentara y los que tenían mascotas tuvieron que decir cómo se llamaba.
Se leyó un documento sobre los aspectos a considerar al adoptar una mascota y los niños y niñas luego repondieron una guía de trabajo con algunas preguntas del tema que escucharon.
Los alumnos y alumnas se muestran muy interesados en el taller el cuál continúa mañana martes y luego el próximo lunes y así sucesivamente hasta completar 16 clases.
El próximo lunes el taller recibirá una sorpresa para todos los niños y niñas!!!

sábado, 2 de octubre de 2010

Accidentes con nuestros perros.....el anzuelo!!


Si se le clava un anzuelo en el pie o en la boca de un perro, de costumbre no se puede sacar con facilidad, a causa del gancho de la punta. Hay que empujar la punta hasta hacerla sobresalir y cortarla con un alicate para alambre, antes de poder retirar el resto. En algunos casos hay que cortar el ojo del anzuelo y después empujar el resto del mismo hasta que sobresalga. Para evitar más daños y dolor innecesarios usted puede necesitar ayuda profesional.

miércoles, 18 de agosto de 2010

El perro y su hueso


¿Será bueno darle huesos a tu perro?
Los perros disfrutan mucho masticar un hueso, pero hay que hacer ciertos análisis para poder decidir si le damos uno o no.
Lo primero que hay que tener presente es que por ningún motivo debemos darles huesos pequeños o huesos de pollo, ya que se astillan y pueden hacerle daño.
Luego si queremos una opinión profesional lo mejor es consultar con el veterinario, y si le vas a dar algo, vigilalo mientras juega con lo que le diste.
Existen juguetes alternativos, menos peligrosos, que permiten además de la entretención, que el perro pueda ir limpiando sus dientes.

domingo, 15 de agosto de 2010

El perro y su cola


El perro al ser un animal sociable mueve su cola, reflejando sus sentimientos mediante un lenguaje corporal, lo cual puede ser acompañado por otras expresiones como el movimiento de sus orejas o su postura.

Para expresar su felicidad el perro mueve su cola de un lado para otro, y si está asustado o estresado pondrá la cola entre sus patas.

Si el perro se dispone a atacar mantendrá su cola elevada, moviendo solo su punta.

Los perritos que no tienen cola moverán sus "pompis" cuando están contentos.

A veces cuando a los perros se les priva de compañía o se les mantiene en un lugar muy pequeño encerrados, pueden desarrollar el "tic" de morderse la cola persiguiéndolsela en círculos.

martes, 20 de abril de 2010

Alimentación de los perros


Lo ideal es alimentar al perro solo con alimento seco, si acostumbramos al cachorro a “caprichos caseros” irán en aumento y nuestro perro estará mal alimentado, ellos no tienen el mismo metabolismo que nosotros, le podemos provocar una subida de glucosa, un exceso de calcio que se deposite donde no debe, u otros problemas. Lo más común y que antes se aprecia por los dueños es el sarro en los dientes.

Se le debe alimentar en los mismos horarios y en cantidades iguales cada vez. Si no come toda su comida, retirarle el plato.

Lo normal es que coma alimento de cachorro hasta el primer año de vida. El perro adulto puede comer una vez al día, aunque si es de raza pequeña o mediana es mejor dos veces al día.

domingo, 24 de enero de 2010

Evaluación de un perro herido


La respiración del animal se constata observando su pecho. Lo normal se ubica entre 20 y 30 respiraciones por minuto. Después de un accidente es fácil que este ritmo aumente. Una respiración corta, seguida de espiración forzada, puede significar que el diafragma está lesionado. Si el perro está inconsciente debe enderezársele el cuello, abrirle la boca, extraer cualquier resto que haya dentro y con suavidad sacarle la lengua, especialmente a las razas de cara plana, ya que la lengua puede obstruir la respiración del perro.
El pulso del perro se mide en la parte interna de las patas traseras. Los latidos del corazón se notan presionando firmemente el pecho, detrás de la paletilla. El ritmo cardiaco de los perros grandes oscila entre las 50 y 90 pulsaciones por minutos, mientras que los pequeños alcanzan las 150 pulsaciones.

martes, 19 de enero de 2010

Algunos consejos de primeros auxilios para perros

A continuación le presentamos algunas normas de primeros auxilios que le ayudarán a mover al perro accidentado, evaluar el alcance de las lesiones y administrarle primeros auxilios que salven su vida.
Estos primeros auxilios implican retirar al animal de la fuente del daño, restaurar las funciones vitales, reducir las molestias y estabilizar la situación del perro hasta que pueda recibir asistencia veterinaria. Las lesiones graves requieren de un médico veterinario. Un perro lesionado puede recuperar la conciencia repentinamente y volverse histérico por el dolor, por ello se aconseja colocarle un bozal e impedir que muerda. Una venda, una corbata, una cuerda sirven para improvisar un bozal. El bozal no interferirá entonces con la respiración.