lunes, 22 de junio de 2009

Terapia de Mascotas



En los últimos años a nivel mundial se han intensificado los programas con participación de animales de compañía en las terapias tradicionales. Los efectos positivos de este tipo de terapias ayudan a los pacientes a recuperarse de estados depresivos, existen numerosas historias sumamente conmovedoras sobre este tipo de tratamientos. Adoptar un animal estimula el cariño y nos ayuda a hacer más llevaderas las rutinas cotidianas. Entre otras ventajas llevar a pasear a nuestro perro puede incentivarnos a hacer ejercicio y tomar contacto con otra gente, ya que se ha constatado que en el caso de las personas solas el poseer una mascota favorece el diálogo y ayuda a establecer nuevas relaciones.

Se habla de beneficios de tipo fisiológicos, psicológicos y sociales. Quienes han adoptado perros callejeros saben del valor de un animal fiel, incondicional y que nos agradecerá durante toda su vida el darle un hogar. No importa si llevamos a nuestra casa un perro o un gato, tampoco es relevante si el animal es de raza pura o mestizo.
Tu mascota puede ser la alegría del hogar, puede ser quien se eche junto a tu cama cuando tengas fiebre, puede ser un perro de rescate en un accidente, o quien reemplace tus ojos. La relación con un animal nos favorecerá, nos enriquecerá cada día como personas y podremos enfrentar los días más complicados con la compañía de una mascota que nos alegrará.

No hay comentarios:

Publicar un comentario