lunes, 28 de diciembre de 2009

Cuidado con tus animales en el Año Nuevo


IDENTIFICA A TU MASCOTA!!

Las perdidas de animales para año nuevo son comunes, es por esto que debes tomar la medida preventiva.... comprale un collar y una placa, agrega tu numero de teléfono.
TU PUEDES AYUDARLOS A REGRESAR A CASA

Cada noche de año nuevo, cientos de animales, quizás miles en todo el mundo se extravían producto del miedo y del impacto auditivo que provocan en ellos los fuegos artificiales. Muchas personas posteriormente deben sufrir con la perdida de sus mascotas, algo que podría haber sido evitable. Algunos consejos prácticos:


  1. Procure que durante el espectáculo las mascotas estén dentro de la casa.

  2. Si se ven afectados tranquilicelos con cariño.

  3. Tenga espacial cuidado si la familia va a pasar las fiestas en otro lugar y sus mascotas van a quedar solas en casa.

  4. En casos más drásticos, asesórese por un veterinario para que le pueda recomendar y recetar algún calmante para mascotas como Pacifor(*).* Si va aplicar algún calmante, sea cuidadoso con la dosis, lea muy bien las instrucciones y asegúrese que sea un calmante para animales pequeños, por ningún motivo le de a sus mascotas calmantes para humanos.

lunes, 2 de noviembre de 2009

¿Cómo cuidar a tu gato?

El baño: Si tu gato está grande no debes bañarlo porque los gatos se pueden bañar ellos mismos, pero si está pequeño debes bañarlo después del mes, cada semana con agua tibia y shampoo no muy fuerte.

Aliméntalo: Aliméntalo tres veces al día y si tiene algún problema de nutrición consulta a su veterinario para la dieta.

Permite que juegue: Siempre debes guardarle un juguete como una bola de hilo o una pelota más grande que su boca.

No lo encierres: Un gato no es como un perro, los gatos son independientes, no los encierres ni los amarres.

Enséñale quién manda: Si tu gato te hace algún reguero, castígalo para que no lo vuelva a hacer.

domingo, 12 de julio de 2009

¿CÓMO CUIDAR A TU PERRO?


Mantenlo limpio: Báñalo cada 15 días y si tiene enfermedades de la piel, cada semana con un shampoo especial.

Dale comida: Aliméntalo tres veces al día, la cantidad depende de su tamaño. Si tiene problemas de nutrición u obesidad consulta a su veterinario para la dieta.

No lo dejes al sol: Nunca debes dejar a tu perro al sol, ya que se puede enfermar de la piel, siempre mantenlo en un lugar con sombra y agua fresca.

Juega con él: Siempre debes jugar con tu perro y sacarlo a pasear, si puedes, todos los días.

lunes, 22 de junio de 2009

Terapia de Mascotas



En los últimos años a nivel mundial se han intensificado los programas con participación de animales de compañía en las terapias tradicionales. Los efectos positivos de este tipo de terapias ayudan a los pacientes a recuperarse de estados depresivos, existen numerosas historias sumamente conmovedoras sobre este tipo de tratamientos. Adoptar un animal estimula el cariño y nos ayuda a hacer más llevaderas las rutinas cotidianas. Entre otras ventajas llevar a pasear a nuestro perro puede incentivarnos a hacer ejercicio y tomar contacto con otra gente, ya que se ha constatado que en el caso de las personas solas el poseer una mascota favorece el diálogo y ayuda a establecer nuevas relaciones.

Se habla de beneficios de tipo fisiológicos, psicológicos y sociales. Quienes han adoptado perros callejeros saben del valor de un animal fiel, incondicional y que nos agradecerá durante toda su vida el darle un hogar. No importa si llevamos a nuestra casa un perro o un gato, tampoco es relevante si el animal es de raza pura o mestizo.
Tu mascota puede ser la alegría del hogar, puede ser quien se eche junto a tu cama cuando tengas fiebre, puede ser un perro de rescate en un accidente, o quien reemplace tus ojos. La relación con un animal nos favorecerá, nos enriquecerá cada día como personas y podremos enfrentar los días más complicados con la compañía de una mascota que nos alegrará.

jueves, 18 de junio de 2009

Las Mascotas nos ayudan a mejorar la Calidad de Vida


¿Nos hemos planteado qué sería de nosotros(as) sin la compañía de los animales? Amar a los animales nos humaniza y mejora nuestro estado de ánimo y salud.

¿Acaso no es emocionante llegar al hogar después de una intensa jornada laboral y ser recibido por nuestra mascota con un festejo? La convivencia con animales nos mejora el humor y como nuestro estado de ánimo repercute en otras áreas, científicos de todo el mundo han probado que es posible mejorar la salud con una mascota.
Algunos animales ayudan a aliviar enfermedades en las personas, de hecho existen agrupaciones o instituciones que recorren hospitales y asilos de ancianos para que los enfermos se sientan mejor y en el caso de las personas mayores en asilos reciban visitas de 4 patas que les alegren el día, esta actividad se la conoce como terapia de mascota.
Diversas investigaciones señalan que el fenómeno de la recuperación es un hecho real ya que el contacto con un animal y la interacción con él provee beneficios terapéuticos. Desde alargar la expectativa de una vida hasta la reducción de estrés y presión sanguínea. Es que el animal es una fuente de salud y equilibrio para las personas.